01 Toro, Alfonso del. Hacia un modelo para el Teatro postmoderno
02 Marinis, Marcos de. La semiotica y la s posibilidades de la nueva teatrología
03 Canevacci, Massimo. Modelos del Teatro
04 Valenzuela, José Luis. La producción del discurso actoral desde un punto de vista psicoanalítico
05 Toro, Fernando del. Desde Stanislavski a Barba: Modernidad y postmodernidad o la epistemología del trabajo del actor en el Siglo XX
06 Fisher-Lichte, Erika. El descubrimiento del espectador: Cambio de paradigma en la comunicación teatral
07 Blûher, Karl Alfred. La recepción de Artaud en el Teatro Latinoamericano
08 Fitzpatrick, Tim. Un modelo de la representación como interacción
09 Krysinski, Wladimir. Estructuras evolutivasmodernas y postmodernas del texto teatral del Siglo XX
10 Rodriguez, Franklin. Apuntes para una poetica del teatro latinoamericana
11 Kohut, Karlt. El Teatro Argentino de los años del proceso
12 Pellettieri, Osvaldo. El Teatro Independiente en la Argentina (1930 a 1965): Intertexto Europeo y norteamericano y realidad nacional
13 Mirza, Roger. Texto narrativo, texto dramatico y texto espectacular: el coronel no tiene quien le escriba
14 Nigro, Kirsten.Sexualidad y genero: la mujer como signo en el teatro latinoamericano
15 Ostergaard, Ane-Grethe. La semiotica del dialogo en El campo de Griselda Gambaro
16 Villegas, Juan. Modelos para la historia del teatro Hispanoamericano
17 Rojas, Mario A. Referente y referencia teatral a proposito del Teatro Latinoamericano