01 Kusch, Rodolfo. Tango. Varios v ; varias m. Obra dramática.
02 Sebastián, J.J. Una obra nacional más que meritoria, crítica sobre la obra Tango de Rodolfo Kusch. Análisis literario. Crítica.
03 Carella, Tulio. Tango, crítica sobre la obra Tango de Rodolfo Kusch. Análisis literario. Crítica.
04 Kusch, Rodolfo. Credo rante (misa parda). 7v ; 3m. Obra dramática.
05 Kusch, Rodolfo. Traición o cultura. Reflexión teatral.
06 Kusch, Rodolfo. La leyenda de Juan Moreira. Varios v ; varias m. Obra dramática. Inspirada en la versión teatral de Gutiérrez-Podestá y con poesía de Goly Bernal.
07 Kusch, Rodolfo. La muerte del Chacho. Varios v ; varias m. Obra dramática.
09 Kusch, Rodolfo. Cafetín (homenaje a Discépolo). 11v ; 2m. Obra dramática.
10 Kusch, Rodolfo. Planteo de un arte americano. Análisis del arte latinoamericano.
11 Kusch, Rodolfo. Anotaciones para una estética de lo americano. Análisis de la estética en el arte latinoamericano. Ética y estética.
12 Kusch, Rodolfo. El sentido de lo trágico en el teatro indígena. Análisis de lo trágico en el teatro indígena. Ética y estética.
13 López Pertierra, Roberto. En torno al teatro de Rodolfo Kusch. Referencia.
14 Aramburu, José P. ... [et. al.]. Homenaje de la Cámara de Diputados de La Nación a Rodolfo Kusch. Proyecto de homenaje al autor.